Los Jardines Verticales Son la Solución Ideal para Espacios Pequeños, Aquí Tienes 6 Ideas para Empezar

Ya sea que tengas un amplio jardín trasero o un pequeño patio, la jardinería vertical es una manera efectiva de añadir altura y belleza a tu espacio. Este estilo de jardinería utiliza estructuras verticales, como paredes, enrejados, cercas y puertas, que proporcionan soporte para que las plantas crezcan hacia arriba en lugar de expandirse hacia los lados. A continuación, hablamos con expertos para obtener más información sobre esta técnica que ahorra espacio y que se puede utilizar para cultivar flores, hierbas y vegetales, tanto en interiores como en exteriores.

¿Qué es un jardín vertical?

La jardinería vertical es el arte de usar el espacio vertical para cultivar plantas, ya sea en cestas colgantes, a lo largo de enrejados o instalando una pared verde de gran escala. «Un jardín vertical invierte la estructura típica que pensamos para un jardín,» dice Joe Raboine, director de paisajismo residencial en Belgard. «En lugar de un lecho plano u horizontal, los jardines verticales se instalan a lo largo de algún tipo de soporte vertical.»

Beneficios de un jardín vertical

Existen muchos beneficios al cultivar un jardín vertical. «Primero, los jardines verticales son ideales para personas que quizás no tienen mucho espacio en el patio trasero, pero aún así quieren tener color y vegetación,» dice Raboine. «Incluso puedes tener un jardín vertical si solo tienes una pequeña terraza en el apartamento.»

Además de ahorrar espacio, los jardines verticales también te ayudan a conservar agua. «La jardinería vertical ahorra en el uso de agua porque el agua que gotea de la capa superior también riega las plantas de abajo,» dice Carrie Spoonemore, co-creadora de la aplicación From Seed to Spoon de Park Seed.

Las mejores plantas para jardines verticales

Cualquier planta adecuada para plantar en contenedores prosperará en un jardín vertical. «Al elegir plantas para un jardín vertical, ten en cuenta que las plantas con raíces poco profundas, como flores anuales, vegetales y hierbas, se desempeñarán mejor en un contenedor que las perennes,» dice Spoonemore. Las plantas trepadoras generalmente son las mejores para cultivar en jardinería vertical porque crean un hermoso efecto colgante a lo largo de cercas, enrejados y otras estructuras verticales.

En general, los vegetales no son ideales para la jardinería vertical porque necesitan un sistema de raíces profundo para prosperar, pero aún hay opciones que puedes probar. Las verduras de hoja, como la lechuga o la espinaca, tienen sistemas de raíces poco profundas que son adecuados para plantar en contenedores. Las hierbas, como la menta, el perejil y el romero, también son excelentes opciones para la jardinería vertical gracias a sus sistemas de raíces poco profundas.

1.Utilice cestas colgantes

RIVERNORTHPHOTOGRAPHY / GETTY IMAGES

Las cestas colgantes son una de las maneras más fáciles de cultivar plantas sin ocupar espacio valioso en el suelo, en los alféizares de las ventanas u otras estructuras que comúnmente albergan vegetación. «Las cestas colgantes son ideales si tienes un espacio mínimo para trabajar,» dice Spoonemore. «Además, no requieren mucha instalación ni un gran mantenimiento.»

2. Instalar un enrejado

ABLOKHIN / GETTY IMAGES

Si deseas agregar más vegetación a tu jardín pero te estás quedando sin espacio en el suelo, considera añadir un enrejado. Cultiva plantas trepadoras o enredaderas florales en el enrejado, que se llenarán con el tiempo. «Las plantas trepadoras son hermosas adiciones a los jardines verticales,» dice Raboine. «Debido a que se arrastran o cuelgan, tienen un efecto de alargamiento muy orgánico y dramático, especialmente a lo largo de una estructura vertical.»

3. Utilice materiales reciclados

Los jardines verticales ofrecen oportunidades creativas para reciclar materiales, incluidos palets y contenedores antiguos. «Al utilizar materiales recuperados para crear enrejados y pérgolas, reduces el desperdicio, conservas recursos y das nueva vida a algo que de otro modo habría terminado en el vertedero,» dice Brandy Hall, CEO y fundadora de Shades of Green.

4. Utilice una rejilla para colgar

NAOMI RAHIM / GETTY IMAGES

Ya sea que estés cultivando un jardín vertical en interiores o exteriores, un estante colgante es una manera inteligente de mantener organizadas tus plantas en macetas. Elige un estante con ranuras y coloca tus macetas en cada apertura para crear un arreglo de jardinería que también funcione como decoración.

5. Instalar jardineras

KEN WIEDEMANN / GETTY IMAGES

Las plantas con sistemas de raíces poco profundas, como muchas hierbas y algunas flores anuales, crecerán bien en jardineras. «Las jardineras pueden ser una excelente opción, dependiendo del estilo de tu hogar y el efecto que deseas lograr», dice Raboine. «Deberás considerar cómo se montarán, dependiendo del material del exterior de tu hogar. El ladrillo o estuco debe perforarse para instalar los anclajes.»

6. Mostrar hierbas en el alféizar de la ventana

GESHAS / GETTY IMAGES

No se necesita mucho para crear un jardín vertical. Incluso algo tan simple como exhibir algunas hierbas en macetas en tu alféizar aprovecha el espacio vertical integrado y mantiene tu jardín culinario cerca.